



¿Eres un apasionado de las aves y buscas una experiencia extraordinaria?
Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las aves del Valle del Cauca, una región colombiana reconocida por su increíble biodiversidad y riqueza natural.
Un paraíso para los observadores de aves:
- Más de 1.500 especies: El Valle del Cauca alberga una de las mayores concentraciones de aves en el mundo, con más de 1.500 especies registradas, lo que representa el 30% de las especies de aves de Colombia.
- Variedad de ecosistemas: Desde los majestuosos bosques nublados hasta los humedales costeros, el Valle del Cauca ofrece una amplia gama de ecosistemas donde podrás observar una gran variedad de aves, desde coloridas tucanes y loros hasta majestuosas águilas y rapaces.
- Escenarios únicos: Recorre reservas naturales, parques ecológicos y zonas de bosque protegido, donde podrás disfrutar de la observación de aves en un entorno natural prístino.






El Bosque de Niebla de San Antonio:
Saldrás de Cali y tomarás la Vía al Mar hasta el KM 16 donde será el punto de encuentro con el guía especializado. Desde aquí te adentrarás en el Bosque de Niebla de San Antonio para disfrutar del maravilloso espectáculo de aves… cantos, colores, y otras curiosidades que dejarán en tu memoria una sensación de tranquilidad. Además, en este recorrido tendremos la posibilidad de acceder a lugares donde podremos observar y fotografiar fácilmente al menos 10 especies de colibríes.
Entre las muchas maravillas naturales que ofrece esta región, el Bosque de Niebla de San Antonio destaca como un refugio hipnotizador para los aficionados a las aves, en particular para los que se sienten cautivados por el encanto de los colibríes. Situado en los Andes occidentales de Colombia, el Bosque de Niebla de San Antonio es famoso por ser la cuna de los colibríes, donde estas diminutas y vibrantes criaturas prosperan con asombrosa diversidad. Esta joya ecológica única es un destino de visita obligada para los observadores de aves que buscan una experiencia inolvidable. El Bosque de Niebla San Antonio, también conocido como Bosque de Niebla San Antonio, es un impresionante bosque nuboso que cubre las laderas de la cordillera de los Andes. Su entorno fresco y brumoso es el hábitat ideal para una gran variedad de aves, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de aves. Lo que realmente distingue a este bosque es su reputación de capital del colibrí de la región, con más de 20 especies de estas cautivadoras aves adornando sus copas. Cali y el Bosque de Niebla de San Antonio pueden visitarse durante todo el año, pero la mejor época para la observación de aves es durante la estación seca, que suele ir de junio a septiembre y de diciembre a marzo. Durante estos periodos, tendrás la mejor oportunidad de observar a los colibríes y otras especies de aves en todo su esplendor.
Entre las aves que se pueden encontrar en el camino están: Ortalis columbiana (Guacharaca colombiana/Colombian chachalaca) Ocreatus underwoodii (Colibrí cola de raqueta) Hylocharis grayi (Zafiro cabeciazul) Scytalopus atratus (Tapaculo cabeciblanco) Chlorochrysa nitidissima (Tangara multicolor).